Lavadero del Pozo Aramil, Siero, Asturias
El Lavadero del Pozo Aramil es un impresionante edificio situado en Siero, Asturias, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Este lavadero se construyó a finales del siglo XIX y su función principal era la de recoger y encalar las aguas procedentes de las minas de carbón cercanas, para después verterlas al río Nora.
Este lavadero es un ejemplo de la arquitectura industrial de la época, con una fachada de ladrillo visto y una gran cubierta a dos aguas. En su interior, se conservan todavía las canalizaciones y balsas utilizadas para el tratamiento de las aguas, así como maquinaria industrial en desuso.
Durante muchos años, el Lavadero del Pozo Aramil fue un importante punto de encuentro para los vecinos de la zona, que acudían allí para lavar sus ropas y enseres domésticos. Hoy en día, este edificio se ha convertido en un punto de interés turístico y cultural, donde los visitantes pueden conocer de primera mano cómo se realizaba el proceso de lavado de ropa en el pasado.
Además, el Lavadero del Pozo Aramil se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y ríos, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo.
En resumen, el Lavadero del Pozo Aramil es un ejemplo único de la historia industrial de Asturias, que merece la pena visitar para aprender más sobre el pasado de la región y disfrutar de su belleza arquitectónica y natural.